Machu Picchu

La Ciudad Imperial, obligo del mundo.

Líneas de Nazca

Misterio del Pasado.

Gastronomía del Perú

Cebiche y Pisco.

Lima

La Ciudad de los Reyes.

Río Amazonas

Maravilla natural del mundo.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Historias de amor en el Parque Reducto N°2

Desde este miércoles 8 de febrero, se inicia en el Parque Reducto N°2, el ciclo de cine bajo las estrellas: Historias de Amor, a través del cual se desarrolla la proyección de las películas románticas más representativas del cine clásico.
Por medio de este programa organizado por la Municipalidad de Miraflores, que se viene desarrollando paralelamente en el anfiteatro Chabuca Granda del parque Central de Miraflores, películas como El navegante, Nido de amor, Amanecer, el Tenorio Tímido, Casablanca, entre otras, son expuestas al aire libre para el público en general.
Los invitamos a participar en este ciclo de cine donde las historias de amor serán el tema central de cada noche bajo las estrellas. Recordados actores como Buster Keaton y Donald Crips engalanarán esta edición de cine clásico.
Programación:
Miércoles 8
EL TENORIO TÍMIDO de Fred C. Newmeyer y Sam Taylor. (EE UU, 1924)
Con Harold Lloyd, Jobyna Ralston, Richard Daniels, Carlton Griffin.
Sinopsis
Harold es un aprendiz de sastre, que padece una terrible timidez a la hora de tratar con las mujeres. Cuando le toca atender a una cliente el pobre lo pasa fatal. Paradójicamente, tiene una inclinación a escribir, y desea llevar a un editor su manual de seducción de mujeres, donde asegura tener la suficiente experiencia sobre lo que habla. El caso es que cuando viaja en tren para presentar su libro, conoce a una joven a la que ayuda en su apuro de llevar oculto un perrito, y de la que se enamora locamente. Con lo cual cambia su percepción de las mujeres.
Próximas funciones:
Miércoles 15
7:00 p.m. El navegante, de Donald Crisp y Buster Keaton. (EE UU, 1924).
8:00 p.m. El guardaespaldas, con Buster Keaton, Bartine Burkett, Charles Dorety.
Miércoles 22
7:00 pm. Nido de amor, de Buster Keaton y Edward F. Cline. (EE UU, 1923).
7:30 p.m. El moderno sherlock holmes de Buster Keaton. (EE UU, 1924).
Miércoles 29
7:00 p.m. Amanecer, (EE UU, 1927). Con George O’Brien, Janet Gaynor, Margaret Livingston, Bodil Rosing.
Lugar: Parque Reducto N°2

Ramón Ribeyro 490 San Antonio, Miraflores
Hora: 7:00 p.m.
INGRESO LIBRE

CINE BAJO LAS ESTRELLAS: Historias de amor

Programación del Anfiteatro Chabuca Granda
Jueves 9
7:00 p.m. El navegante, de Donald Crisp y Buster Keaton. (EE UU, 1924).
Sábado 11
7:00 p.m. Nido de amor, de Buster Keaton y Edward F. Cline. (EE UU, 1923).
7:30 p.m. El guardaespaldas, con Buster Keaton, Bartine Burkett, Charles Dorety.
Jueves 16
7:00 p.m. El moderno sherlock holmes de Buster Keaton. (EE UU, 1924).
Sábado 18
7:00 p.m. Amanecer, (EE UU, 1927).
Con George O’Brien, Janet Gaynor, Margaret Livingston, Bodil Rosing.
Jueves 23
7:00 p.m. La dama misteriosa, de Fred Niblo (EE.UU, 1928).Con
Greta Garbo, Conrad Nagel, Gustav von Seyffertitz, Albert Pollet, Edward Connelly.
Sábado 25
7:00 p.m. Casablanca,de Michael Curtiz. (EE UU, 1942).
Con Humphrey Bogart, Ingrid Bergman, Claude Rains, Paul Henreid, Peter Lorre.
Lugar: Anfiteatro Chabuca Granda del Parque Central
Hora: 7:00 p.m.
INGRESO LIBRE

III SEMANA DE LITERATURA PERUANA

III SEMANA DE LITERATURA PERUANA
Del 20 al 24 de febrero de 2012
La Academia Peruana de la Lengua, la Casa Museo Ricardo Palma y el Decanato de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM han programado del 20 al 24 de febrero de 2012 la III Semana de Literatura Peruana.
Programa
Lunes 20 de febrero
7:00 p.m. Inauguración
7:10 p.m. La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa en sus 50 años”
Marco Martos Carrera (Academia Peruana de la Lengua)
7:40 p.m. “Poesía peruana de vanguardia: el caso de Alejandro Peralta”
                  Américo Mudarra Montoya (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

Martes 21 de febrero
7:00 p.m. “José Pardo, el `rey de los bohemios´”
Oswaldo Holguín Callo (Pontificia Universidad Católica del Perú)
7:30 p.m. “Identidad en El nombre del padre, de Isaac Goldemberg”
Eduardo Hopkins Rodríguez (Academia Peruana de la Lengua)
                  Miércoles 22 de febrero
 7:00 p.m. “La llegada del Modernismo al Perú”
Alberto     Varillas Montenegro (Instituto Riva-Agüero)
                   7:30 p.m. “Las crónicas y las novelas de Valdelomar: artista, ciudad y modernidad”
                   Marcel Velázquez Castro (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
Jueves 23 de febrero
7:00 p.m. “Orígenes del discurso narrativo peruano”
Ricardo    Falla Barreda (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
                  7:30 p.m. “La representación de la mujer y de la patria en Rodil de Ricardo Palma”
                  Moisés Sánchez Franco (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

Viernes   24 de febrero
                  7:00 p.m. “El ensayo en la obra de dos escritoras peruanas: Así hicieron las mujeres el Perú, de Judith Prieto y Cinturón de castidad. La mujer de clase media en el Perú, de Maruja Barrig”
Luz Carrillo Mauriz (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
                 7:30 p.m. “Literatura peruana del siglo XIX: espacios femeninos peligrosos”
María Pía Sirvent (Universidad Científica del Sur)
8:00 p.m. Clausura
Lugar: Casa Museo Ricardo Palma (General Belisario Suárez 189 – Miraflores)
Ingreso Libre
Informes e inscripciones:
Academia Peruana de la Lengua
Telefax: 428-2884
Decanato de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Teléfono: 619-7000 anexos 2802 / 2809
Las inscripciones podrán realizarse ingresando a la página electrónica de la Academia Peruana de la Lengua www.academiaperuanadelalengua.org

jueves, 2 de febrero de 2012

Festival Pisco Sour


El Pisco Sour nuevamente en la palestra. La Municipalidad de Barranco, en una iniciativa conjunta con el Ministerio de la Producción, Conapisco y la empresa privada, realizarán el Festival del Pisco Sour 2012 este sábado 4 y domingo 5 de febrero en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo (Av. Grau 1511-Barranco).
El Festival contará con la exhibición y venta de nuestro producto de bandera a cargo de los mejores productores de las regiones de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Además, habrá la mejor gastronomía peruana, artesanía local y programas de circuitos turísticos guiados en el distrito.
                                                        

miércoles, 1 de febrero de 2012

Concurso Paisaje de Postal

Samyang España  te invitan a compartir tu mejor foto de paisaje de naturaleza. Praderas nevadas, valles encantados, bosques frondosos, playas exóticas… cualquier imagen de postal que hayas podido captar.

Plazos y bases del concurso: 
Temática: paisajes de naturaleza
Envío de fotografías:desde el 1 de febrero hasta el 29 de febrero a las 23:59 horas GMT+01:00:00
Foto de la semana: todos los lunes durante el plazo de envío de fotografías
Veredicto del jurado: 6 de marzo de 2012
Bases: Aquí  Opción