Machu Picchu

La Ciudad Imperial, obligo del mundo.

Líneas de Nazca

Misterio del Pasado.

Gastronomía del Perú

Cebiche y Pisco.

Lima

La Ciudad de los Reyes.

Río Amazonas

Maravilla natural del mundo.

lunes, 6 de mayo de 2013

Concurso Univeristario

Infórmate y no pierdas la oportunidad solo hasta el 24 de mayo envía tu videooo!

viernes, 3 de mayo de 2013

III convocatoria global de proyectos para Wayra Perú 2013



50 mil dólares obtendrá cada uno de los diez proyectos seleccionados en este evento. Interesados deben inscribirse en la página www.wayra.org.
http://wayra.org/joinus-es/

Esta iniciativa servirá para captar talentos en el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Serán diez los ganadores, cuyos proyectos tecnológicos serán financiados, cada uno, con 50.000 dólares.

los triunfadores se instalarán en la Academia Wayra para desarrollar sus proyectos durante ocho meses y tendrán hasta seis asesores para desarrollar sus propuestas. "La meta es hacer empresa y aplicarla en nuestro país", sostuvo Rosas Schwarz, tras indicar que extranjeros también podrán participar en este concurso.
¿Qué tan exitoso es Wayra? Rosas Schwarz resaltó que dos ganadores de la primera convocatoria de Wayra obtuvieron, gracias a la red de inversionistas del Grupo Telefónica,un millón y medio de dólares, y otro ganador, medio millón de dólares. La empresa que recibió el monto más alto fue PlazaPoints, entidad que emplea un sistema de uso de monedas virtuales. "Usa un sistema de puntos por compras en establecimientos, que son administrados en forma digital", explicó Rosas.
Manifestó que luego de más de un año y medio de haber lanzado la primera convocatoria, Wayra es toda una realidad. "A la fecha hay 20 empresas creadas en Perú. Y, luego de haber graduado una promoción, nuestra cartera de empresas cuenta con valorizaciones cercanas a los US$ 7 millones y algunas que han conseguido financiamiento en países como EEUU y Chile", resaltó Juan Francisco.
¿DÓNDE INSCRIBIRSE? 
Los interesados pueden inscribir sus proyectos en la página web: www.wayra.org. "Si tienes una idea útil en cualquier campo de las TIC puedes participar en esta convocatoria", manifestó el director de Wayra.
Detalló que los requisitos son: ser mayor de edad y que la base de tu proyecto sea tecnológica. "Luego, llenas el formulario y desarrollas tu idea. Si ya tienes una empresa formada también puedes postular, pero tu negocio no debe tener más de dos años de antigüedad y no haber facturado más de un millón de dólares", expresó.
Más de 2.500 proyectos participaron en las dos primeras ediciones de Wayra. "Con ello se ha obtenido un récord global y la confirmación de que el Perú es un país de emprendedores"
Los precalificados participarán en "Wayra Week Perú" en julio próximo. Allí se seleccionarán los 10 proyectos que se desarrollarán en el Perú.



















Concurso Ventana Andina



¿Qué es Ventana Andina?
Ventana Andina es el primer concurso de proyectos documentales para televisión dirigido a realizadores audiovisuales profesionales de cada uno de los cuatro países que conforman la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú).


El objetivo de Ventana Andina es fortalecer la integración en zonas de integración fronteriza, en tal sentido el tema de los documentales es: Formas de vida de los habitantes de nuestras fronteras, tales como: biodiversidad, fronteras, etc.

Se entregarán 8 premios (2 por país) de USD$25,000. Los documentales ganadores serán difundidos bajo el nombre de Ventana Andina en las televisiones públicas de cada uno de los países participantes.

 
Cierre de convocatoria
15 de mayo de 2013

Bases y condiciones


XII Concurso Nacional de Invenciones

Mas información en http://www.concursodeinvenciones.pe/

La postulación al concurso se realizará completando el Formulario de Inscripción con los datos básicos de los participantes y del invento, con una descripción clara y completa del invento. 
Adjuntando además esquemas, fotos, diagramas u otros elementos que permitan la comprensión del invento y su funcionamiento.