Machu Picchu

La Ciudad Imperial, obligo del mundo.

Líneas de Nazca

Misterio del Pasado.

Gastronomía del Perú

Cebiche y Pisco.

Lima

La Ciudad de los Reyes.

Río Amazonas

Maravilla natural del mundo.

viernes, 31 de mayo de 2013

I Simposio Internacional Arquitectura, Arqueología y Museos.

I Simposio Internacional Arquitectura, Arqueología y Museos. Desde el Precerámico hasta los Incas en el Norte del Perú. Arqueologia UNPRG
Lambayeque, 6, 7, 8 y 9 de agosto de 2013

Organiza: Escuela Profesional de Arqueología Unprg, Ciudad Universitaria de Lambayeque, Pabellón FACHSE

Informes: RPM #961038338, Tels.: 074-283358, 074-282110

martes, 21 de mayo de 2013

El PARLAMENTO JOVEN...

El PARLAMENTO JOVEN es un programa de la Oficina de Participación, Proyección y Enlace con el Ciudadano del Congreso de la República que cuenta con el apoyo de la Fundación Hanns-Seidel y busca promover un espacio de construcción de ciudadanía y liderazgo a través de prácticas democráticas entre jóvenes líderes y/o potenciales líderes que se encuentran entre los 18 y 29 años de edad.


Este miércoles 22 de mayo a las 9:00 am. en el Auditorio “Dr. Florencio Mixán Mass” de la Facultad de Derecho UNT, se lanzará en Trujillo, para todo el departamento de La Libertad el programa "Parlamento Joven".

El proceso de selección de los Parlamentarios Jóvenes consta de 3 etapas: Inscripción y selección de aptos, capacitación y evaluación, y selección de los 25 parlamentarios jóvenes por región.

Los 25 parlamentarios jóvenes seleccionados de cada región se reunirán en un Plenario Regional; posteriormente, los 100 parlamentarios jóvenes (4 regiones) participarán del Plenario Nacional a realizarse en el Congreso de la República.

Atentamente.

César Combina
Coordinador de la Oficina de Participación del Congreso de la República
Coordinador del programa Parlamento Joven

VII curso nacional de Ordenamiento Territorial en Arequipa del 28 al 30 de Mayo


  • MINAM con la colaboración del gobierno regional de Arequipa realizarán curso nacional de Ordenamiento Territorial en Arequipa del 28 al 30 de Mayo
  • Se capacitará a funcionarios y técnicos regionales y municipales 
 
Lima, 21 de Mayo del 2013.- El ordenamiento territorial es uno de los procesos más importantes para la gestión adecuada de los recursos naturales y la promoción del desarrollo sostenible en el país. Por eso, el Ministerio del Ambiente, responsable de la supervisión de este proceso a nivel nacional, organizará el VII Curso Nacional de Ordenamiento Territorial en la ciudad de Arequipa entre el 28 y 30 de mayo. 
“El Ordenamiento Territorial es un proceso integral que no se restringe al desarrollo de instrumentos sino que se construye en función a la generación de consensos, conciliando intereses y necesidades diversas. Este proceso no es excluyente y considera el conjunto de actividades sociales, económicas, ambientales posibles de desarrollarse sosteniblemente en el territorio, garantizando el bienestar común”, aseguró Fernando Neyra, responsable de la Dirección General de Ordenamiento Territorial del MINAM.
 
La realización del Curso Nacional de Ordenamiento Territorial se suma a la publicación, el pasado 08 de mayo, de la Resolución Ministerial N° 135-2013-MINAM, que aprueba la “Guía Metodológica para la Elaboración de los Instrumentos Técnicos Sustentatorios para el Ordenamiento Territorial”.  En esta guía se identifica, conceptualiza y define conceptos como la Zonificación Ecológica y Económica (ZEE), los Estudios Especializados (EE) y el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que a su vez se sustenta en el Diagnóstico Integrado del Territorio (DIT). Fernando Neyra sostuvo que la Guía establece la metodología para la elaboración  de los ZEE, EE, DIT y POT que luego deberán ser validados por el MINAM. 
 
“La realización del Curso Nacional en Arequipa permitirá dar a conocer en detalle los alcances y precisiones de los instrumentos mencionados con el propósito de fortalecer las capacidades de autoridades, funcionarios y equipos técnicos de los Gobiernos Regionales y Locales”, sostuvo Neyra.
 
Este importante evento se realiza gracias a una serie de esfuerzos e inciativas impulsadas por el Ministerio del Ambiente con la finalidad e orientar las iniciativas que se desarrollan en todo el país dirigidas a promover el ordenamiento territorial.
 
 
Comunicaciones MINAM
www.minam.gob.pe

Innovadores menores de 35

http://es.technologyreview.com/tr35/
Mediante el presente hacemos de conocimiento que el Instituto Tecnológico de Massachusetts, a través de la edición en español de su revista "MIT Technology Review", inició la convocatoria de los premios Innovadores Menores de 35 Perú.

El concurso, que reconoció en su momento a emprendedores como Mark Zuckerberg de Facebook, Sergey Brin de Google o Maz Levchin de Paypal, tiene hoy un especial interés en Perú.

En esta primera edición, patrocinada por el BBVA y Telefónica, se busca reconocer el trabajo de diez jóvenes investigadores y emprendedores que tengan un proyecto en tecnología e innovación con un impacto real en la sociedad. Los jóvenes peruanos premiados "serán el mejor ejemplo del talento que guarde el país de su potencial de crecimiento".

El proyecto puede abarcar diversas áreas de la tecnología: informática, biotecnología, energía, internet.

Los  requisitos para poder participar son:
  • Ser peruano
  • Ser menor de 35 años.
Los ganadores podrán presentar su poyecto a un grupo de líderes de la comunidad tecnológica e inversionistas. Y entre los diez ganadores se seleccionarán dos perfiles con una distinción especial: el innovador del año y el innovador solidario.
Para mayor información relativa al proceso de presentación de candidatos puede visitar la sección de preguntas frecuentes, consultar el sitio web de los premios.

Inscripción
  
Preguntas frecuentes